¿EPIDURAL SI O NO?
BENEFICIOS Y NO TAN BENEFICIOS DE LA ANALGESIA EPIDURAL
La analgesia epidural puede ser un gran aliado en nuestro parto, siempre y cuando lo desee la mujer que lo solicita.
También puede no ser tan aliado en una persona que no lo tenga del todo decidido.
Con este post mi objetivo es que podáis decidir de una forma consciente e informada, sin tapujos, hablando de lo bueno y lo no tan bueno de la epidural.
La epidural se llama a la ANALGESIA, no anestesia, cuidado, es una analgesia, el fin es quitar el dolor, no tener la sensación de no controlar nuestro cuerpo.
Vamos a hablar de los inconvenientes de la epidural
Tiene efecto acumulativo, y aunque no se acabe y nos pueden poner el tiempo que necesitemos, esa medicación se va acumulando, llegando un momento (en partos largos), donde se bloquea a nivel motor y apenas podemos mover las piernas. Esa sensación a gente le parece muy desagradable.
Se pueden quedar zonas con dolor, debido a que la columna vertebral no es completamente cerca y el catéter libera más analgesia en una zona que en otra. La solución es colocarnos en ciertas posiciones para distribuir la analgesia más uniforme.
Desciende la tensión arterial, por lo tanto debemos hidratar mucho para evitar este efecto.
A veces el parto se frena, y debemos hacer diferentes técnicas (amniorrexis, oxitocina) para continuar con el mismo ritmo del parto
Tarda 20 min aproximadamente en conseguir el efecto deseado.
Impide el movimiento libre
Ventajas de la analgesia Epidural
Pero no todo son inconvenientes, tiene muchas cosas buenas, entre ellas:
Nos ayuda a descansar
Al bajar la tensión, en personas con la tensión alta, es una manera muy efectiva para disminuirla y no tener que añadir medicación (preeclampsia) Al quitar el dolor, disminuimos el miedo y nos ayuda a concentrarnos en nuestro parto.
En ocasiones, en los que la musculatura perineal, está muy tensa, y el dolor no deja que esos músculos se relajen; la epidural hace ese efecto de relajación donde podemos ver que la cabeza fetal se encaja tras la relajación.
En caso de cesárea, ya la tenemos colocada, tan sólo aumentan la dosis
Realizamos los pujos de una manera más controlada (pero cuidado con este tema, porque la epidural puede ser contraproducente ya que no sentimos la zona perineal y nos bloquea la acción del pujo)
¿Cuando no podemos ponernos la epidural?
Cuando el beneficio de finalizar el parto es mayor que el tiempo de actuación de la epidural
Cuando tenemos un tatuaje en la zona a pinchar (valorar por anestesista en ese momento)
Cuando tenemos alteración de la coagulación o estamos en tratamiento con heparinas
Cuando no lo deseamos (que nadie nos obligue a ponérnosla)
Tanto de los beneficios de la epidural, como los no beneficios de ésta, lo importante es DECIDIR NOSOTRAS QUE HACER, PARA PODER DISFRUTAR DE NUESTRO PARTO (con epidural o sin epidural)
Una recomendación a titulo propio es prepararse para el parto, asi evitaremos cualquier sorpresa en la medida de lo posible y haremos mas llevadero el embarazo tambien. Empleamos el metodo Aipap de preparacion al parto, puedes probarlo sin compromiso, animate!!
Para mas información o dudas escríbeme, estaré encantada de responder y ayudar en todo lo que sea posible